Buenos días superhéroes olímpicos...
Espero que os pongáis con los retos olímpicos que os dejé ayer y que no olvidéis contar los pasos de toda vuestra familia cada vez que salgáis a andar. Al final de esta semana os los pediré.
Pero...
Si somos superhéroes tenemos que tener una ciudad como se merece.
Así que he creado esta para nosotros.
Leed la información del panel para saber cómo funciona.
Espero que os guste.
Aún así, os dejo por aquí también los retos.
Hoy vamos a ser creativos.
Os explico el reto del rincón de lengua que encontraréis en la letra H de nuestra ciudad.
Quiero que escribáis una historia inventada.
Tiene que tener una serie de datos importantes para un verdadero superhéroe.
Un protagonista (superhéroe o heroína), una localización o lugar donde ocurre la historia, un antagonista (el malo o mala del cuento, villano o villana), una mascota, algún objeto que formará parte de la historia y por supuesto alguna acción.
No olvidéis que en una historia, en un cuento, hay exclamaciones, interrogaciones y adjetivos, muchos adjetivos que nos permitan imaginarnos cada personaje, lugar y cualquier cosa al detalle.
Para facilitaros el trabajo os dejo estos 6 dados. Dadle al play y luego a pause ya ya tenéis gran parte de la historia.
En cuanto al reto del rincón de mates, hoy vamos a hablar de los triángulos.
Como os dije, no penséis que vamos a aprender tanto de polígonos y no nos va a servir para nada.
Todo lo contrario. El viernes tendréis una misión importantísima y clave para un superhéroe relacionada con los polígonos así que os recomiendo que dominéis muy bien todo lo que os presento.
Sobre los triángulos...
Tenemos de 3 tipos, los equiláteros que tienen los 3 lados iguales, los isósceles que tienen dos lados iguales y el 3º diferente y los escalenos en los que ninguno de los 3 lados del triángulo mide lo mismo.
Pero para entenderlo a la perfección os dejo este vídeo.
Ahora que ya lo sabéis todo sobre los triángulos, vamos a la página 132 del libro, leemos bien el cuadrito y hacemos el ejercicio 3.
Facilísimo para superhéroes como vosotros y vosotras.
Reto del rincón de inglés.
En cuanto a los idiomas, en inglés estamos comparando, ya lo sabéis y hoy vamos a ver 4 tipos diferentes de estructuras con los comparativos.
La primera se forma añadiendo al adjetivo -er (long-longer), la segunda doblando la última consonante (big-bigger), los que terminan en -y cambian a -ier (happy-happier) y en este caso nos encontramos con dos diferentes (bad y good) pero quiero que encontréis sus formas y luego lo hablamos.
A partir de aquí también 3ºA
Para concluir, nos vamos a nuestro rincón de Ciencias
Allí vamos a viajar hasta las páginas 56 y 57 donde vamos a descubrir cosas sobre los animales invertebrados.
Tenemos que leer con atención todo sobre los diferentes tipos de invertebrados y después realizar el ejercicio 2 de la página 57, donde tenéis que investigar sobre algún invertebrado que hayáis visto, incluso podéis buscarlo ahora mismo a vuestro alrededor.
Pero para hacerlo más fácil, os dejo dos vídeos, uno en español y otro en inglés que os pueden servir para entenderlo todo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario