Buenas, comenzamos una nueva semana y no pueden faltar vuestras tareas diarias, que son reír, disfrutar y aprender a convivir en estos momentos que nos toca vivir.
A parte de esto, pues vamos a ponernos las pilas ayudando en casa...Hacer vuestra cama, poner y quitar la mesa, recoger lo que vamos poniendo en medio...
De todas formas, para que además podáis hacer deporte, estoy modificando un jueguecillo para que también podáis hacer actividad física en casa de una manera divertida. Pronto lo tendréis.
Pero, como también hay que seguir aprendiendo "de lo otro", os dejo estas tareas recomendadas:
Lengua:
Vuestras descripciones, las que he podido leer, me han encantado.
Vuestras descripciones, las que he podido leer, me han encantado.
Londres, Granada…me encanta.
Hoy, que ya tenemos el tema completo visto (y seguro que estudiado y aprendido) vamos a hacer las actividades finales.
Nos vamos a la página 126 y vamos a hacer los ejercicios del 1 al 6 que nos van a servir para comprobar si sabemos bien el tema.
No hagáis más, el resto las haremos mañana y propondremos una clase de resumen y explicación del tema para poder hacer una pequeña prueba del mismo.
Matemáticas:Hoy en matemáticas vamos a repasar los términos de la división (dividendo, divisor, resto y cociente), para lo que os vais a ir a la página 96 donde encontraréis el cuadro de texto explicativo.
Matemáticas:Hoy en matemáticas vamos a repasar los términos de la división (dividendo, divisor, resto y cociente), para lo que os vais a ir a la página 96 donde encontraréis el cuadro de texto explicativo.
También vais a repasar la diferencia entre una división exacta y entera explicado en la página 97.
Una vez revisado, nos vamos a la página 104 donde haremos los ejercicios 1,2 3 y 4.
Son sencillos, pero nos sirven para afianzar lo estudiado.
En el 1 pone tiempo para hablar, en este caso lo vamos a hacer por escrito, pero atentos/as al enunciado que tenéis en azul. Leedlo detenidamente.
Naturales:
Algunos y algunas se que han hecho experimentos. Es el momento de probar, de hacer, de experimentar. Podéis llegar a ser lo que queráis, así que no lo dudéis, probad a hacer cosas y tened siempre inquietud por aprender.
Naturales:
Algunos y algunas se que han hecho experimentos. Es el momento de probar, de hacer, de experimentar. Podéis llegar a ser lo que queráis, así que no lo dudéis, probad a hacer cosas y tened siempre inquietud por aprender.
Hoy en naturales vamos a leer las páginas 98 y 99 del libro en castellano.
Nos habla de contaminación, residuos y del ahorro de energía.
Como os ponía en la primera ficha que os entregué, mi principal idea es que podáis ir aprendiendo a estudiar, a resumir y subrayar. Tenemos un problema, no se puede subrayar en los libros, pero la verdad es que nos dan bastantes pistas sobre lo más importante de cada apartado con las palabras resaltadas en negrita.
Como tarea, esta vez os la mando para un par de días, es decir, a entregar como muy tarde el miércoles.
Tenéis que hacer el ejercicio 1 de la página 61 del libro de inglés (adjunto la imagen) y utilizar ese vocabulario de inglés (reduce, reuse, recycle, waste and pollution) para hacer el ejercicio 1 de la página 99 del libro en castellano donde tenéis que hacer un mural (me vale en un folio o en vuestra libreta) donde dibujéis o escribáis qué se puede hacer en el cole para disminuir los residuos.
Inglés:
Hoy hacemos la actividad 10 de la ficha que os pasé por Whatsapp pero que vuelvo a adjuntar indicada para hoy 23 de marzo.
Inglés:
Hoy hacemos la actividad 10 de la ficha que os pasé por Whatsapp pero que vuelvo a adjuntar indicada para hoy 23 de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario