miércoles, 18 de marzo de 2020

Proceso de enseñanza-aprendizaje a las familias de 3º.

Buenas a todas las familias de 3º.

Os escribo para “charlar” sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje que creo que debemos llevar a cabo en esta situación de excepción que estamos viviendo.


Ya sabéis que el viernes pasado fue cuando nos informaron a todos y todas del cierre de los centros educativos.
La información que nos llegó fue la misma y al mismo tiempo.
Como maestro intenté organizar una serie de tareas para que el alumnado implicado “pierda” lo menos posible. Entrecomillo pierda, porque con esta situación novedosa para todos y todas creo que nos estamos empezando a dar cuenta de que tenemos que cambiar la mentalidad y que el alumnado no va a perder, sino a aprender de otra manera.
Es una situación excepcional y como tal debemos actuar.

Supongo que al ver la cantidad de tareas os sorprendió, pero claro, la propuesta era para 15 días (y parece que se alargará), y me basé en los principios docentes de mi día a día, más teniendo en cuenta que no iba a poder estar con ellos y ellas, dar mis charlas, mis historias...
Hoy, me doy cuenta con la primera imagen que os dejé en Classdojo, la de la propuesta de horario…
que la carga de trabajo de cole en esta situación es excesiva.
Creo, sinceramente que no podemos sustituir el cole presencial en esta situación y que es un momento idóneo para trabajar la creatividad, para fomentar la participación y la responsabilidad en tareas domésticas, para crear y fomentar el hábito lector desde el placer del mismo, la de plantearles retos, la de darle la vuelta a la tortilla y transformar este momento VÍRICO en un momento ÚNICO.

Os dejo esta imagen enviada desde México que me gustó:

Dicho esto, iré poniendo las tareas recomendadas según nuestra programación en Classdojo y en el blog, pero además intentaré dejaros otros recursos para aprender jugando, tocando y creando.
Os dejo un ejemplo para fomentar la lectura:


Ya para finalizar pediros que, aunque vuestros hijos e hijas hayan hecho ya toda la tarea, vayáis entregando las tareas recomendadas ese día.
Así el trabajo está más organizado y ellos y ellas pueden entender mejor y llevar de una manera más lógica este proceso de enseñanza-aprendizaje.
Yo seguiré enviando las correcciones de los ejercicios a diario.

Deseando veros muy pronto.
El maestro Pedro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario